
http://www.enriquetasepregunta.blogspot.com/ / http://www.enriquetasepregunta.com.ar/
Educador y militante de derechos humanos paraguayo, Martín Almada se graduó en la UNLP como Doctor en Ciencias de la Educación en 1974. Su tesis, Paraguay: educación y dependencia, fue enviada por la Policía argentina a la de su país en el marco del Operativo Cóndor. A poco de regresar su tierra, lo detuvieron y alojaron en las cárceles de la dictadura de Alfredo Stroessner, donde permaneció hasta 1977.
En Enriqueta se pregunta estaremos dialogando con el politólogo Atilio Borón, sobre su último y polémico libro: “Consolidando la explotación. La academia y el Banco Mundial contra el pensamiento crítico”.
En esta obra, Borón plantea que el proyecto neoliberal y la propia comunidad acádémica socavaron el pensamiento independiente y el compromiso en la lucha por un mundo mejor. Pero hace lugar a un desafío optimista: “Conviene recordar que si del seno de
Elecciones legislativas del 28 de junio
Enriqueta se pregunta se sumó a la cobertura especial de Radio Estación Sur con un panorama sobre los temas cuyo tratamiento está pendiente
en el Congreso nacional: trata de personas, sistema carcelario, responsabilidad penal para niños y adolescentes, protección de glaciares y Ley de Educación Superior son algunos de ellos. Escuchar informe
El 27 de mayo se celebra el Día del Documentalista, cuando se recuerda la desaparición de Raymundo Gleyzer, por la última dictadura cívico-militar argentina. En Enriqueta se pregunta estaremos con Juana Sapire, sonidista y compañera de uno de los referentes del cine social latinoamericano más talentosos y coherentes.